En el momento en que el arroz esté listo lo repartimos en vasos o cuencos. En el momento de servir, solo queda darle el toque final. Tradicionalmente, se espolvorea con canela en polvo. Esta vez, nosotras hemos preferido quemar algo de azúcar moreno por arriba para darle un toque especial.
Cuando falten 5 minutos para finalizar la cocción del arroz, añade el azúcar a la olla, remueve y deja cocer hasta que se haya integrado y el arroz esté meloso. Si te agradan nuestros dulces no te puedes perder la receta de tarta de zanahoria casera, la tarta de queso de la abuela o el tiramisú casero. Ponemos la cacerola del arroz a fuego medio y le añadimos la leche caliente, de la que hemos retirado la canela y el limon. En una cazuela mediana se pone el arroz, se cubre con agua y se pone a cocer cinco minutos para que suelte el almidon y el grano quede suelto. En el momento en que el arroz esté casi listo pero aún le quede un tiempo de cocción es el momento de incorporar toda el azúcar, en forma de precipitación y mezclando con cuchara de madera. Claro que logramos hallar muchas recetas distintas, ciertas agregan algún ingrediente más o cambian las proporciones de otros, pero en esencia esta es la forma más tradicional de hacer este postre.
Helado De Arroz Con Leche
De lo contrario lo sacamos del fuego. Dejamos cocinar a fuego lento a lo largo de unos minutos aproximadamente. A lo largo de este tiempo es esencial ir removiendo cada 5 minutos para evitar que se pegue el arroz en el fondo. Sin embargo, después de probar distintas maneras de elaborar esta receta, a mí me gusta mucho más como queda poniendo a hervir todos los ingredientes juntos desde el principio. Para disfrutar de un muy rico arroz con leche de la abuela lo primero que debemos hacer es lavar el limón. Coloca todos y cada uno de los elementos en una olla, menos el azúcar.
En una cazuela echamos la leche, el arroz , la piel del limón y la rama de canela, y a fuego despacio lo dejamos cocer a lo largo de 45 minutos, quitando ocasionalmente, especialmente en el final de la cocción. Agregamos el azúcar y la mantequilla. Retiramos las pieles de limón y naranja y el palo de canela. Repartimos el arroz con leche entre 6 platos o boles individuales y lo dejamos enfriar.
Retiramos las pieles de limón y la canela. Normalmente me gusta meter el arroz con leche en pequeños vasos o en recipientes de barro. Dejamos enfriar fuera de el frigorífico. En ese punto el arroz va a estar cocinado. Si queremos que el arroz con leche quede más cremoso lo dejamos un rato mucho más.
De Qué Manera Hacía Mi Abuela El Arroz Con Leche
Así que esta vez he elegido los que tienen el tamaño para comer una persona y he ido metiendo el arroz con leche, y en el momento en que se ha enfriado los he cerrado con la tapa y para el frigorífico. Tengo 2 formas de cocer el arroz, una es cocer el arroz con agua y una migaja de azúcar aparte y otra cocerlo directamente con la leche aromatizada. ¿Deseas que tu arroz con leche quede mucho más cremoso? Añádele una nuez de mantequilla cuando apagues el fuego y revuelve bien para integrarla. Prepara exactamente la misma receta con arroz integral Nomen y leche desnatada. Y reemplaza el azúcar por un edulcorante que consigas tomar.
Después, lo retiramos del fuego y apartamos la rama de canela y el limón. Espolvorea con canela en polvo. Saca el arroz con leche de la nevera unos minutos antes de servirlo, a fin de que no esté tan frío .
Arroz Blanco
Se sigue revolviendo hasta el momento en que quede en el punto de cremosidad y suavidad. Guarda esta receta para encontrarla más fácilmente cuando la quieras cocinar. El almacenamiento o acceso técnico es necesario para hacer perfiles de usuario para enviar propaganda, o para rastrear al usuario en un portal de internet o en varios websites con fines de marketing afines. El almacenaje o ingreso técnico que es usado de forma exclusiva con fines estadísticos. El almacenaje o acceso técnico es requisito para la intención legítima de almacenar preferencias no pedidas por el abonado o usuario. Copyright © 2022 Todos y cada uno de los derechos reservados por cosmorecetas.com.
¿te Ha Dado Gusto?
Para presentarlo se puede realizar de 2 formas. Una, la que veis en la foto, espolvoreando canela en polvo por encima; y dos, poniéndole azúcar por encima y quemándola después con un soplete de cocina. Las dos opciones me gustan mucho, podéis estar segur@s, pero la del azúcar un poquito mucho más. En una cazuela agregamos el litro de leche, los 100 gramos de arroz, la rama de canela y los trozos de piel de limón. Una vez se incluyan la mantequilla y el azúcar, ya tendremos listo el arroz con leche de mi abuela, una receta con varios años de tradición en mi casa y que quisiera que en este momento lo sea en la vuestra. Solo tenemos que ponerle después canela en polvo por arriba en los cuencos o platos en los que lo sirvamos.
Si tenéis una Thermomix probad de hacerla y ahora me contaréis, y si no es la situacion, animáos con la receta de arroz con leche cremoso exprés. En un cazo, calentamos la leche junto con un palo de rama de canela y un poco de piel de limón. Recordad no coger la parte blanca que le da amargor. ¿Quieres evaluar con otros sabores? Sustituye la piel de limón por piel de otros cítricos, como naranja, mandarina, lima… Siempre y en todo momento sin la parte blanca, que amarga. Cosmorecetas.com nace como una iniciativa para llevar la cocina a todos los hogares.
Sobre Nomen
Añadimos el azúcar y dejamos cocinarse todo a fuego medio. Podéis probar la leche para ver si está a tu gusto de azúcar o siempre rectificar agregando alguna cucharada más. En el momento en que rompa a hervir la leche, añadimos el arroz y bajamos el fuego. Según he visto por ahí estudiando un poco, el arroz con leche ahora se hacía antes del siglo XIII, aunque en aquella temporada se cocinaba con miel, en tanto que el azúcar no existía.