En el instante en que empieze a hervir lo retiramos del fuego, tapamos y esperamos a que se enfríe antes de mojar las rebanadas de pan. De este modo sea por la práctica conseguida transcurrido un tiempo, o pues a determinada edad los mayores alcanzan una sabiduría innata para materias gastronómicas, no tienen igual. La realidad es que elaborar unas buenas torrijas puede parecer sencillísimo, pero supone sus pasos. Si eres muy fan pero no quieres pasarte, puedes elaborar una receta de torrijas saludables.
Otras alternativas más modernas para acompañar las torrijas podría ser una bola de helado , un poco de nata montada o fruta fría de temporada para aligerarlas un poco y aportarles frescor. Si no vamos a consumirlas todas y cada una en el instante, las conservaremos en un recipiente, preferentemente de cristal, con tapa y las vamos a llevar a el frigorífico. Si has preparado algún tipo de sirope, puedes verterlo por arriba para eludir que se resequen con el paso de las horas. Alfonso, a mi me gustan mucho las que hace mi mujer, las hace excelentes, para chuparte los dedos. Mmmm… me sigo quedando con nuestra torrija tradicional.
Torrijas Hogareñas Con Sirope De Azúcar
Como podéis ver en las fotos he dejado que sudaran. De esta forma se cubren de una capita de almíbar dulce y despacio que las hacen supremas. En el blog hallarás másrecetas de torrijas, no dejes pasar por prominente la receta de torrijas con fresas y sirope de arce y naranja. Puedes conservar las torrijas en la nevera empapadas con un poco de leche dentro de un envase cerrado herméticamente.
Un clásico para ofrecerle salida al pan viejo, con un resultado excelente. Lo principal de la receta es infusionar la leche de forma que nos quede bien aromatizada y con un enorme gusto. Para ello vamos a poner en una cacerola a fuego prominente. A la leche le añadiremos la piel de la naranja y del limón, la canela en rama, el azúcar y esos elementos opcionales como la vainilla y el anís. En el momento en que estén listas, las pondremos sobre papel de cocina absorbente para remover ese exceso de aceite.
Va a estar listo cuando esta chisporrotee y vamos a poder empezar a introducir en el las torrijas, sosteniendo el fuego a media potencia y volteándolas a fin de que se frían por las dos partes. Existen panes destacables para torrijas, pero nosotros no pensamos que sea necesario hacerse con ellos para conseguir un buen resultado. De hecho, las torrijas son la receta de aprovechamiento estrella de la gastronomía de españa y el pan con el que siempre y en todo momento se han elaborado es el pan común de siempre que es más que conveniente. Receta de la cocina del aprovechamiento, hoy es un postre muy apreciado que se convirtió en toda una delicia gourmet a cargo de los más destacados cocineros. Si lo deseas llevar a cabo en el hogar, tanto si te gusta el gusto convencional de siempre como la innovación, hay elementos importante en la elaboración en los que no puedes fallar. Las torrijas se hacen con pan duro, que empapamos en leche y tras rebozarlas en huevo, vamos a freírlas.
La leche debe estar tibia o fría cuando la empleemos para empapar las torrijas. Para esta receta vamos a necesitar la vaina abierta entera, no es requisito añadir el interior, o sea las semillas, estas las podemos guardar para otro postre. Mi recomendación es que las congeléis en un papel de aluminio y vayáis utilizando poco a poco dependiendo de la receta, de esta forma podéis economizar este ingrediente. 1 barra de pan del día previo o una barra concreta para torrijas (de venta en prácticamente todas las pastelerías). La de esta receta tenía la escandalera de 55 cm.
Fritura Y Presentación Final De Las Torrijas De Leche
En este momento las pasaremos por huevo batido también por las dos caras, intentando que no se rompan ni que suelten el líquido que retienen en su interior. Las torrijas o torrejas son un dulce típico español consumido, sobre todo, a lo largo de la Cuaresma y Semana Santa. Impide la parte blanca de la piel de los limones y naranjas ya que al perfumar la leche le darían un gusto amargo. Ajusta la cantidad de leche en la receta según las rebanas que desees hacer. Con las proporciones de la receta salen de 12 a 15 torrijas. Repetir los 3 pasos precedentes hasta acabar con todas y cada una de las rebanadas.
La conservación de las torrijas es realmente simple. Se tienen la posibilidad de tener en la cocina, a temperatura ámbito, y siempre y en todo momento tapadas para que no se resequen. También, se pueden almacenar en la nevera y sacarlas un tiempo antes de comerlas a fin de que no estén tan frías. Llega la Semana Santa y estamos deseando llevar a cabo este postre tan rico y tan económico. La gastronomía española es amplia y extensa y rica a lo largo de sus comunidades, provincias y ayuntamientos.
Los Siete Consejos De Un Pastelero Para Que Tus Torrijas Te Queden Bien Cremosas
Debe estar bien caliente a fin de que selle el exterior de forma rápida y así el aceite no pueda traspasar dentro de la torrija. Es esencial dejarlo reposar unos cuantos minutos y proporcionarles la vuelta de manera cuidadosa para que queden bien empapadas por las dos caras. En el momento en que hayan pasado unos minutos, verás que el pan ha absorbido todo o una gran parte del líquido. Las torrijas son una receta idónea para explotar los restos de pan duro del día previo.
Lo calentamos y cuando empieza a hervir apagamos el fuego. Durante la fritura, tenemos que supervisar que las torrijas no se quemen, si vas a hacer muchas se debe colar el aceite, precisamente cada 16 torrijas. De esta forma quitamos la rebaba del huevo que forma puntitos negros que se quedan pegados a las torrijas. Las primeras referencias sobre las torrijas aparecen en el siglo XV, se utilizaban como alimento a fin de que se recuperaran las mujeres después del parto.
Torrijas De Leche, Receta Tradicional De Semana Santa
Colar la leche para retirar las pieles de limón y las ramas de canela. Cortar el pan en rebanadas gruesas, entre 1,5 y 2 cm. En el final también hallarás cómo preservar las torrijas. Cada barra de pan de torrijas tiene ocho marcas o greñas que indican los sitios del corte para sacar ocho torrijas gruesas de cada barra, cortadas en inclinado o al bies. Cuando acabemos de llevar a cabo nuestras torrijas las dejaremos enfriar para disfrutar de ellas.
Nidos De Huevos Rellenos, Entrante Original
Esto lo podemos llevar a cabo con una espumadera o con un colador, pero si colamos el aceite y lo pasamos a otra sartén, mejor que mejor. Un dato esencial a tener en cuenta es que el pan tirando a seco absorbe mejor la leche y retiene mayor proporción de la misma, dando como resultado una torrija más jugosa dentro suyo. Por ello, es recomendable emplear un pan del día previo o, aun, de un par de días antes y dejar que se seque sutilmente sin que llegue a quedar duro como una piedra. Si quieres elaborar el pan en casa, aquí os contamos de qué forma hacerlo de forma tradicional. Si bien si vais apurados de tiempo, siempre y en todo momento podéis evaluar a llevarlo a cabo con nuestra receta de pan exprés para torrijas. Debes hacer un sirope con agua y azúcar al 50%, añades una ramita de canela y unas peladuras de naranja.