Como Hacer El Almibar Para Torrijas

Agregamos el agua de forma cuidadosa, puesto que puede salpicar y quemarnos, removemos bien y cocemos durante 10 minutos mucho más. En una sartén se pone el aceite a temperatura máxima a calentar. En el momento en que esté ardiente, se introducen las rebajadas en huevo y se fríen unos minutos por una parte, entonces se da la vuelta y se fríen por el otro lado. En lugar de pan tradicional, puedes llevar a cabo con estas torrijas de almíbar pan de brioche marca DIA… Sirve tus torrijas de almíbar en un bonito plato de presentación… Pues a todo el mundo le encantará llevarse a la boca una o 2 medidas de cuchara de almíbar una vez que se hayan terminado las torrijas.

1 litro de leche y una rama de canela para mojar el pan. → Estas torrijas no precisan preservarse en el frigorífico, pueden estar 5-6 días a temperatura ambiente en una región fresca, por el hecho de que el azúcar actúa como conservante. En esta receta prescindiremos del azúcar refinado y usaremos la deliciosa y saludable miel para endulzar y empapar estas ricas torrijas. En las panaderías encontrarás el pan bombón o pan para torrijas. Este pan también hay que dejarlo envejecer de un día para otro. Asimismo quedan bien con naranja, vainilla o aun un chorrito de licor.

De Qué Forma Hacer Almíbar Para Bañar Diferentes Dulces Aquí Torrijas

En el momento en que esté prácticamente fría podremos emplearla y remojar las torrijas. El primer paso para llevar a cabo estas torrijas de almíbar es llevar a cabo el almíbar. Para ello añade en un cazo el azúcar, el agua, la canela y la cascara de limón y naranja y llévalo a fuego medio a lo largo de 15 minutos. Aparta del fuego y quita la cascara de limón y de naranja y la canela. Quita la carne de naranja y las cascarillas del almíbar y reserva. Una vez frito, echa el pan de cuatro en cuatro rebanadas y deja que cueza unos minutos.

Para esto, poner a calentar el agua, con el azúcar, la miel y si se desea otra cáscara de limón y otra rama de canela partida en 2 ó 3 trozos. Llevar a ebullición y en el momento en que rompa a hervir apagar el fuego y dejar enfriar. La primera cosa que vamos a elaborar es el almíbar para que se vaya haciendo mientras que preparamos las torrijas. En un cazo ponemos un litro de agua 8 medidas de cuchara soperas de azúcar y una ramita de canela y ponemos a cocer, una vez haya empezado a cocer lo vamos a dejar unos 15 minutos a fuego suave después dejamos enfriar. Vamos a ver de qué manera elaborar almíbar de miel para torrijas o bizcochos de manera muy simple y rápida. El resultado es un almíbar ligero, dulce pero no empalagoso y muy aromático, perfecto para emborrachar toda clase de dulces.

Elaboración

Se preservan de manera perfecta hasta el día siguiente si las cubrimos con papel de plata, conque tenemos la posibilidad de hacerlas con cierta antelación para organizarnos mejor. Se quita la rama de canela y se vuelca el almíbar sobre las torrijas. En el momento en que las sirvamos, volcamos el almíbar por encima a fin de que se queden jugosas. Cuando llegue a ebullición, se retira del fuego para evitar que se salga, y se deja reposar para que enfríe unos minutos.

como hacer el almibar para torrijas

El pan tiene que ser del día previo para que esté un tanto seco, con la miga compacta, para que las rebanadas soporten bien al mojarlas en la leche. En el momento en que esté dorada por los dos lados, sacar y dejar chorrear sobre una reja o papel absorbente. Cascar los huevos en un plato hondo y batirlo bien. Esto va a ayudar a que no se formen hilos al freírlos.

Recomendaciones, Trucos Y Consejos

Procurar no freír demasiadas torrijas al unísono para no enfriar el aceite y evitar que queden torrijas muy grasientas. Calentamos abundante aceite en una sartén honda. Remojamos en leche por ambos lados cada rodaja de pan, escurrimos y pasamos por huevo batido. Freímos hasta que la torrija esté dorada por las dos caras. Una vez en el plato, rocía las torrijas con el almíbar y, si disfrutas, con algo de canela en polvo. Bate los huevos y corta la barra de pan en rebanadas de 3 centímetros de grosor aproximadamente.

Tener unas riquísimas torrijas sin azúcar, ¡es posible! Para ello deberás tener preparados los s… En el momento en que hayamos repetido los pasos anteriores con todo el pan que tengamos y tengamos las torrijas ubicadas en una fuente….

Colocar la leche en un plato hondo y mojar las rebanadas de pan dejándolas que absorban leche 1 minuto por cada lado. Coloca el cazo al fuego y transporta a ebullición, en ese momento disminuye la temperatura a fuego medio o un punto menos, según la capacidad de la cocina, debe burbujear suavemente. Se sacan las torrijas del aceite, se dejan chorrear con la espumadera y se ponen en una fuente una a la vera de la otra, no amontonadas.

Y decimos ‘almíbar de miel solo con miel y agua’ por el hecho de que lo que se hace muy con frecuencia es poner una proporción bastante elevada de azúcar y un poquito de miel para que dé gusto, aparte del agua. En otro cazo calentamos poco a poco la leche, que vamos a usar para remojar las torrijas, al lado del azúcar, la cáscara de limón, la vaina de vainilla abierta y la ramita de canela, hasta el momento en que hierva. Apagamos del fuego, tapamos y dejamos que infusione un tanto.

Mientras, echa a freír en el aceite otras cuatro rebanadas de pan que ya estuvieran mojadas en leche. Formas distintas de realizar las torrijas existen muchas. Para elaborar estas torrijas con almíbar de miel se necesita pan del día anterior, leche, huevo, azúcar y miel. Si se quiere, también se tienen la posibilidad de perfumar con limón y canela. Prometido que esta es mi última receta de torrijas por este año. No diréis que nos he dado opciones para llevar a cabo en Semana Santa este dulce tan típico, conque creo que con las cuatro fórmulas que os he dado es mucho más que suficiente.

La pasamos al plato del huevo batido donde la rebozaremos hasta que quede bien cubierta y de ahí la pasamos a la sartén. Almacena esta receta para encontrarla mucho más de manera fácil cuando la desees cocinar. Información adicional » Puede preguntar información adicional y descriptiva en nuestra Política de Intimidad y nuestro Aviso Legal. ¿Quieres preguntarme algo o dejar algún mensaje?