Lo primero es adecentar la sepia, para esto hacemos un corte a lo largo y extraemos la parte dura o pluma, así como todo el interior. Ponemos la sepia debajo del grifo, eliminamos todos y cada uno de los restos del interior y retiramos la piel. Cortamos las patas o tentáculos a la altura de los ojos y los desechamos; en el centro de los tentáculos está la boca o pico que asimismo desechamos. Una vez limpia la sepia, que podéis hallar ahora limpia, escurrimos y secamos realmente bien.
Empezamos apartando los tentáculos de la sepia, y retirando las aletas y otras partes para hallar un cuerpo de sepia bonito y homogéneo. Las aletas, las partes gruesas y parte de los tentáculos los guardamos para poder hacer con ellos una fideuá de sepia. En el momento en que lo poseas listo, riega el majado con el zumo de medio limón. Cuando esté dorada por un lado, dale la vuelta y deja que prosiga cocinándose. La sepia a la plancha es un piscolabis muy típico en el momento en que vamos de tapeo.
Sepia A La Plancha
Un vez limpia comenzamos por el primer consejo y sucede que se tiene que cocinar a una temperatura altísima, para eso lo mejor es emplear una sartén de acero inoxidable o de hierro, estas van a lograr mucha temperatura. Cuando la sartén este bien caliente ponemos un poco de aceite de oliva despacio, y metemos la sepia. En este momento viene el segundo consejo y es que no se debe cocinarla mucho más de 50 segundos por cada lado. Ahora vais a ver como no se acumula nada de agua en la sartén. A la sepia también lo reconocen con el nombre de choco o jibia.
Se sirve caliente y a gozar de una sepia, dorada, tierna y super exquisita. Los fanáticos de los calamares van a gozar mucho con los calamares en salsa de america, igual que con los calamares rellenos de gambas, que son un acierto siempre y cuando los preparas para un temtempié. El calamar a la plancha con pesto de grelos es una joya con todas las letras; los calamares rellenos de arroz son auténticos y un plato muy sabroso y el guiso de calamares con patatas un plato de cuchara que no te puedes perder.
Sepia A La Plancha Super-tiernita
La gastronomía española es bien conocida por las reconocidas tapas que recorren los bares, los sitios de comidas e inclusive las mesas de los hogares. Su aliño con aceite, perejil, ajo, limón y una pequeña dosis de vinagre, y que es viable acompañar con salsa alioli si nos gusta, le da un toque fresco y sabroso. Sin embargo, si bien esta receta se logra realizar en solo diez o 15 minutos, hallar que quede en su punto especial se ha convertido en un gran reto para los cocineros principiantes. Mientras que, puedes lavar y recortar la sepia con un cuchillo afilado.
Sepia a la plancha con ajo y perejil, con trucos para que quede tierna. Una vez cocinada por los 2 lados, la sacamos a un plato, le ponemos sal al gusto y a mi me encanta ponerle una picada de ajo, perejil y aceite de oliva virgen plus. Lo primero que deberemos realizar es adecentar la sepia, retirarle las partes duras. El cuerpo lo destacado es cocinarlo entero, haciéndole unas incisiones en los laterales y unos finos cortes en el centro (esto se puede observar en el vídeo). Esto hará que no se enrolle con el calor en la sartén.
Canapés De Navidad O De Qué Manera Sorprender Sin Complicarse En La Cocina
Mientras la sartén se calienta coloca un poco de sal a las sepias por ambas caras. La última curiosidad que deseamos enseñarte antes que pases a llevar a cabo sepia a la plancha es que, al nacer, solo miden 1 centímetro. Pero al año de vida ahora han alcanzado los diez centímetros, lo que la transforman en entre los animales que mucho más rápido medran de forma proporcional de todo el reino animal. ¿Sabías que en el momento en que se aparean 2 sepias su beso se prolonga por varias horas?
Deja que se cocine unos minutos a fuego fuerte de forma cuidadosa de que no se queme ni el perejil ni el ajo. Sube el fuego de la sepia, añade un chorrito de aceite si ves que le queda poco y riega la sepia con el majado. Añade el perejil picado y maja todo bien.
Es simple de llevar a cabo y una enorme opción para servir como picoteo. Limpiamos la sepia quitándole la piel, la pluma, la bolsa de tinta y restos de mugre y la pasamos por el chorro de agua fría. La carne de la sepia es rica en proteínas de prominente valor biológico que junto al agua y las grasas son los nutrientes que más abundantes.
Es una preparación que, como en otras recetas con calamares o recetas de chipirones, lo fundamental es que la sepia sea bien fresca y que esté bien limpia. Si no entendemos de qué manera hacerlo, pedidlo en la pescadería sin problema. Este plato tan propio de la gastronomía española es ideal como tapa, pero se puede comer como plato primordial. Frecuenta acompañarse de una cerveza o refresco fríos y tiende a ser mucho más habitual en las ubicaciones ribereñas, teniendo enorme protagonismo en los meses de calor. En consecuencia, el primer paso será poner a calentar la plancha o sartén a fuego bajo a fin de que tome calor de a poco.