Guarda mi nombre, correo y web en este navegador para la próxima vez que comente. Utiliza una aceptable miel y si es gallega como la miel ecológica de flores de montaña de Pazo de Lusío, veréis la diferencia de gusto, de color y de textura, es una locura de rica. Esbásico comenzar con un aceite bien caliente a fin de que se forme rapidamente una costra exterior y preserve el interior tierno y jugoso de laTorrija.
Echa el aceite en una cazuela (pues es más honda que las sartenes) y ponlo a freír a fuego prominente . Deja que se ardiente bastante, a fin de que pierda el gusto a crudo. Mientras que esperas a que el aceite esté ardiente, ves mojando el pan en leche, de 4 en cuatro rebanadas, y escúrrelas un poco pulsando tenuemente entre las manos. Echa el pan mojado a la sartén a fin de que se fría y relajado, que a pesar de lo que puedas pensar, no va a explotar ni nada similar. Debe haber aceite suficiente como para que el pan \’nade\’.
Almíbar De Miel Para Torrijas Y Bizcochos – Simple
Freímos hasta el momento en que la torrija esté dorada por las dos caras. Pon en un cazo la miel y el agua, mezcla con la espátula y añade, si lo quieres, el licor o el aromático que desees, y según el género de torrijas o de dulce en el que vayas a emplear el almíbar. En una sartén se pone el aceite a temperatura máxima a calentar. En el momento en que esté ardiente, se introducen las rebajadas en huevo y se fríen unos minutos por una parte, luego se da la vuelta y se fríen por el otro lado.
Pasada la hora, añade la cáscara de naranja y deja que cueza otra media hora a la misma temperatura. Añade los gajos de naranja y deja que cueza 40 minutos más. Sube la temperatura del fuego a fin de que esté fuerte y deja que cueza minutos más. Esta receta de torrijas en almíbar es muy particular para mí, no solo porque es de mi abuela, sino más bien pues todavía no conozco a absolutamente nadie mucho más que las prepare con una técnica afín. La original procede de \’Manual de Cocina \’, un libro que estuvo toda la vida en su casa y asimismo en la mía, porque mi abuela se lo regaló a sus hijas y nueras.
Deja Una Respuesta Cancelar La Respuesta
Hola, soy Rebeca, periodista, bloguera y mamá 2.0. En este espacio vas a poder ver recetas, trucos y consejos para que tus platos agraden y te diviertas cocinando. Reiterar hasta finalizar todas y cada una de las rebanadas, batiendo mucho más huevos si fuera necesario. Procurar no freír demasiadas torrijas a la vez para no enfriar el aceite y eludir que queden torrijas muy grasas. Batimos bien los huevos, vamos pasando las torrijas por huevo y las vamos friendo en el aceite ardiente.
Información agregada » Puede preguntar información adicional y descriptiva en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal. ¿Deseas preguntarme algo o dejar algún mensaje? Edito esta entrada pues esta receta ha ganado el concurso de torrijas de la web infantil Sapos y Princesas.
Si se quiere, asimismo se pueden perfumar con limón y canela. Prometido que esta es mi última receta de torrijas por este año. No diréis que nos he dado opciones para llevar a cabo en Semana Santa este dulce tan típico, conque pienso que con las 4 fórmulas que les he dado es más que bastante. Termino con una de las preparaciones más tradicionales, las torrijas tradicionales con almíbar de miel, también conocidas como torrijas sevillanas, ya que esta elaboración es una de las mucho más populares en Sevilla. Y para todos los que deseen aprender a hacer una de las recetas de almíbar de miel que más rica queda, a continuación les lo explicamos. Como vas a ver a continuación, elaborar almíbar de miel es muy fácil y veloz, ya que solo vamos a deber cocinar unos pocos elementos a fuego medio un par de minutos.
¿qué Ingredientes Necesitamos Para Elaborar Almíbar De Miel?
Esta receta de torrijas de almíbar es de las mucho más sencillas para realizar este dulce. También se los conoce como ‘torrijas tontas’ por su simplicidad, pero están muy buenas. Ubicamos sobre papel absorbente unos minutos, emplatamos y regamos con el almíbar de miel cuando esté frío.
Elaboración
Si hay un dulce típico de Semana Santa son las torrijas. Para comenzar, si se desea aromatizar la leche, poner a calentar esta en un cazo junto con el azúcar, 1 de las ramas de canela partida en 2 o 3 trozos y la piel de 1 limón sin llegar a recortar la parte blanca. En el momento en que rompa a hervir, apagar el fuego, tapar y dejar infusionar unos 10 minutos. Colar la leche para quitar el limón y la canela. Las torrijas con almíbar de miel son, junto con las torrijas con azúcar y canela, una de las formas mucho más extendidas de preparar este dulce propio de la Cuaresma .
Trucos Y Consejos Para Preparar Unas Torrijas En Almíbar Perfectas
Para ello se pone a calentar el agua con el azúcar y la ramita de canela a fuego medio. Cuando tenga una textura de almíbar y el azúcar se haya diluido, se retira del fuego y se deja enfriar por completo. Mientras se prepara el almíbar, infusiona la leche. Para ello, echa en una cazuela la leche con una rama de canela y 150 gramos de azúcar . Coloca a fuego medio-bajo durante 20 minutos y luego, retira del fuego, saca la canela y deja que se enfríe.
Mientras se fríen, moja en leche otras cuatro rebanadas y reserva. Deja que las rebanadas que estabas friendo cojan color dorado obscuro y escurre el aceite, apretando cada una entre 2 espumaderas. Pon en una cazuela 2,5 litros de agua con un kilo de azúcar y deja que se cocine durante una hora a temperatura media-baja . En ese tiempo, no va a cocer, sencillamente se disolverá el azúcar. Mientras, pela las naranjas y deja, por una parte, la cáscara sin nada de blanco por el hecho de que amargaría y, por otro, los gajos.