Esta receta de torrijas lleva conmigo toda la vida, ya que es la que empleaba mi madre en el momento en que éramos pequeños. Para hacer las mejores torrijas, hay que usar un pan particular para torrija que es mucho más grande y mucho más duro que un pan normal. En este momento en otro plato volcamos una proporción de azúcar y canela en polvo la cual mezclaremos, una vez se haya enfriado un poco la torrija las rebozamos en azúcar con canela. Cogemos una rebanada de pan y la metemos en el plato con leche, dejamos que se empape y escurrimos lo que sobra. Una vez en el plato, rocía las torrijas con el almíbar y, si te gusta, con algo de canela en polvo. Inmediatamente después, pasa el pan por el huevo y fríelo en abundante aceite de oliva.
Este ubicación usa Akismet para achicar el spam. Aprende de qué forma se procesan los datos de tus comentarios. Otras opciones, es agregar un pedacito de chocolate que se fundirá en el almíbar, o una cucharada chica d… Una vez que el almíbar a adquirido el punto esperado se retiran los trocitos de frutas o… El almíbar con sabor es bueno para embeber o rociar los bizcochuelos o las galletitas con las que va…
Mucho Más Recetas Del Creador/a
Las torrijas con almíbar de miel son, adjuntado con las torrijas con azúcar y canela, una de las maneras más extendidas de preparar este dulce propio de la Cuaresma . De hecho, la preparación de los dos tipos es casi idéntica, variando solo el acabado final. Y para todos los que quieran aprender a hacer una de las recetas de almíbar de miel que mucho más rica queda, a continuación os lo explicamos. En otro cazo calentamos de manera lenta la leche, que usaremos para remojar las torrijas, al lado del azúcar, la cáscara de limón, la vaina de vainilla abierta y la ramita de canela, hasta que hierva. Apagamos del fuego, tapamos y dejamos que infusione un tanto. En el momento en que esté prácticamente fría vamos a poder emplearla y remojar las torrijas.
Pon en una cacerola 2,5 litros de agua con un kilo de azúcar y deja que se cocine a lo largo de una hora a temperatura media-baja . En ese tiempo, no va a cocer, sencillamente se disolverá el azúcar. Mientras, pela las naranjas y deja, por una parte, la cáscara sin nada de blanco por el hecho de que amargaría y, por otro, los gajos.
Recetario
Prometido que esta es mi última receta de torrijas por este año. No diréis que nos he dado opciones para elaborar en Semana Santa este dulce tan habitual, conque creo que con las 4 fórmulas que os he dado es más que bastante. Termino con una de las preparaciones más tradicionales, las torrijas tradicionales con almíbar de miel, también conocidas como torrijas sevillanas, ya que esta elaboración es una de las más populares en Sevilla. Mientras se prepara el almíbar, infusiona la leche.
Echa el pan mojado a la sartén para que se fría y tranquilo, que pese a lo que logres meditar, no va a explotar ni nada parecido. Debe haber aceite suficiente para que el pan \’nade\’. Mientras se fríen, humedece en leche otras cuatro rebanadas y reserva. Deja que las rebanadas que estabas friendo cojan color oro obscuro y escurre el aceite, pulsando cada una entre 2 espumaderas.
Pasada la hora, añade la cáscara de naranja y deja que cueza otra media hora a la misma temperatura. Añade los gajos de naranja y deja que cueza 40 minutos mucho más. Sube la temperatura del fuego para que esté fuerte y deja que cueza minutos mucho más.
¿De Qué Manera Se Hacen Los Crocantes Dulces O Salobres Con El Silpat?
No pares de eliminar para que no se caramelice. Separa del fuego y retira la cascara de limón y de naranja y la canela. Formas diferentes de llevar a cabo las torrijas hay muchas. Para elaborar estas torrijas con almíbar de miel se precisa pan del día previo, leche, huevo, azúcar y miel. Si se desea, también se tienen la posibilidad de perfumar con limón y canela.
La sacamos del azúcar con canela y las vamos colocando en una fuente. Ahora se acerca la Semana Santa y hemos listo este plato típico que me enseñó mi madre.
De Qué Forma Elaborar Pasito A Pasito Torrijas En Almíbar
Si hay un dulce típico de Semana Santa son las torrijas. En el momento en que rompa a hervir, apagar el fuego, tapar y dejar infusionar unos diez minutos. Colar la leche para eliminar el limón y la canela.