Con este truco te evitarás que la yema resbale por equivocación en el bol de las claras o que se te caiga al suelo pringando toda la cocina y aumentando las papeletas de que resbales y tengas un incidente. Si eres escrupuloso posiblemente la textura del huevo no te guste, por lo que dividir la yema de la clara sobre tu mano, seguramente no sea para ti. Recuerda poner el envase donde deseas que vayan las visibles justo bajo tu mano. Así, la clara se deslizará hasta el cuenco que hayas elegido y la yema va a quedar sobre tu mano. Separar la clara de la yema del huevo es imprescindible para ciertas recetas.
El truco consiste en apretar la botella, acercarla a la yema, soltar y por succión la yema sube. Ahora lo logró Arguiñano en su día, y el resultado es asombroso. Pruébalo en el momento en que tengas que dividir la clara de la yema del huevo, y seguro que no desearás emplear otra cosa… Mucho más simple imposible y siempre que me habéis visto dividir las claras de las yemas para una receta, habréis podido revisar que es lo que hago yo.
Por si las moscas, recomendamos ir haciéndolo huevo por huevo, para no deteriorar el resto de claras que hemos cascado previamente. Después coge una botella de plástico vacía y absorbe la yema. Una vez la tengas, únicamente debes regresar a apretar la botella para ponerla en el lugar que deseabas. Asimismo puedes utilizar la técnica más extendida, parte el huevo mas o menos por la mitad y ve pasando la yema de una cascara a otra por encima de tu bol.
¿Hay algo más sabroso que un huevo frito o una aceptable tortilla de patata? Los huevos completos son los favoritos de la multitud, pero a veces no tienes más remedio que separar la yema de la clara. La botella de plástico puede ser una gran herramienta para librarte de forma rápida de esta tediosa tarea. Este es el más destacable método si nuestra receta la vamos a realizar con pequeños, debido a que es verdaderamente sencillo y rápido, y no necesitaremos conducir ningún tipo de utensilio. Aprieta la botella un tanto y acerca su cuello a la yema del huevo. Así las claras van a ir cayendo al recipiente y la yema se quedará dentro de la cáscara en ese continuo balanceo.
El Truco Infalible Para Dividir La Clara De La Yema, Sin Cargarte El Huevo
Se pasa la yema múltiples veces según se necesite de una mitad de la cáscara a otra y de este modo resbala toda la clara. El procedimiento pasa por abrir el huevo, ponerlo en un plato y buscar una botella de plástico vacía. Al apretar la botella y ponerla sobre la yema, al dejar de apretar la yema se va a meter dentro.
El truco consiste básicamente en verter el huevo de forma directa sobre la espumadera, tratando no dejar mucha distancia a fin de que no se rompa. Funciona como una suerte de colador, permitiendo que pase la clara del huevo, pero no la yema. Suele ser económico y es bastante práctico, si bien nosotros recomendamos decantarse por uno de los siguientes métodos. Se trata de coger una botella de plástico vacía, y apretarla justo sobre la yema. Ahora, decidid nosotros de qué manera vais a dividir la clara y la yema de huevo desde este momento.
Procedimiento 1: Intentando Hacer Negocio Con La Botella De Plástico
¿Estás cansado de ir pasando la yema de una mitad a otra de la cáscara hasta el momento en que la clara cae en el bol? Pues bien, el día de hoy te mostramos un asombroso truco para dividir la yema y la clara del huevo con una botella de plástico. Podemos emplear un utensilio que se vende en cualquier ferretería, y es muy económico, con el que tenemos la posibilidad de echar el huevo entero y por medio de unas aberturas que tiene en el fondo va escuriendo la clara.
Simplemente necesitaremos un colador con agujeros un tanto enormes (como los habituales para sacar alimentos de la freidora). Ten presente que en uno de los métodos que te hemos facilitado, en concreto el de poder dividir la clara y la yema del huevo por medio de una botella, tiene sus ventajas y desventajas. Es útil entender la manera de poder dividir estas 2 partes del huevo bien diferenciadas por multitud de causas, más que nada, en lo que concierne a la cocina de nuestros platos. Lo que sí es esencial antes de ponerte manos a la obra es asegurarte de que la botella esté vacía y limpia.
Ganarás Tiempo Y No Pringarás La Cocina
Basta una cuchara sopera para dividir la clara de la yema del huevo sin grandes dificultades. Casca el huevo y arroja su contenido completo en un bol. Después, rescata la yema con asistencia de una cuchara sopera. Comprobarás que la clara que te puedes llevar en un comienzo, terminará por derramarse de nuevo al bol. Este aparato, similar a un colador, cuenta con unas aberturas laterales por las que se irá vertiendo la clara del huevo, mientras que la yema queda íntegra en el separador.
Existen de distintas materiales y de todos y cada uno de los costos, y sí, hay algunos, muy baratos. Si sientes que no te apañas con ninguno de los trucos para dividir las yemas de las claras del huevo que te hemos comentado previamente, no te lleves la manos a la cabeza, pues hay utensilios para todo. La forma más tradicional de hacerlo es partir el huevo por la mitad, y poner un trozo de cáscara en cada mano a unos centímetros sobre un plato.
Sean unos cuantos huevos que deben terminar visibles y yemas separadas. Y la primera cosa que debemos llevar a cabo, sea cual sea el procedimiento escogido es cascar todos los huevos en un bol aparte, de esta manera si alguno estuviese malo, no nos arruinará al resto. A colación de otros remedios caseros que nos pueden ayudar, sale a enfrentamiento la oportunidad de usar una espumadera o un colador. Puede apañarse la separación de la yema y la clara del huevo siempre y cuando tengamos capacidad.
Después sencillamente casca un huevo en un plato y presiona la botella tenuemente aproximando el cuello a la yema. Cuando aflojes un tanto la presión, la botella absorberá la yema. De este modo, la clara va a quedar en el plato y la yema en la botella. Cascar el huevo en un cuenco y dejar que caiga la clara, sosteniendo la yema en entre las unas partes de la cáscara. Es esencial al soltar la clara que la yema no se rompa.