Los lineales de los supermercados tiene ungran número de fabricantes y variedades de chocolates a la taza con lo que en ocasiones, nos es bien difícil elegir cuál escoger. Su contenido en grasas se considera bajo, pero tiene dentro un 18% de azúcares. El chocolate de Ram se vende en bricks de 1 litro que tiene un precio de 1,75 euros.
Lo tradicional es tomarlo acompañado de unos churros calentitos, más que nada en Año Nuevo, tras la fiesta de Nochevieja, para comenzar el año de la forma más dulce viable. También es habitual gozarlo con el Roscón de Reyes, un combo de sabores imbatible. No obstante, cualquier ocasión es buena para saborear un rico chocolate bien obscuro y espeso. Para hacerlo, lo común es utilizar una tableta de chocolate especial para llevar a cabo a la taza, que se puede mezclar con leche o con agua, que mantiene incluso mejor las peculiaridades del cacao. La calidad de los nueve chocolates a la taza es«al menos aceptable», según la OCU, y ningún producto ha obtenido una mala calificación global.
Para determinar cuáles son los más destacados artículos, la OCU ha tenido en cuenta el etiquetado, la calidad nutricional de la composición y la opinión del perfil graso. Mención a parte merece la prueba dela degustación, el apartado más esencial que ha sido efectuado por un conjunto de especialistas. En esta última prueba se han analizado parámetros como elcolor, el sabor, el olor o la textura. El chocolate a la taza es un producto que no se asocia únicamente a la Navidad.
Tampoco es necesario que el chocolate a la taza, una vez elaborado, guarde reposo (como lograras leer en algunas recetas), aunque sí que lo recomendaríamos si lo haces servir como base para una crema de chocolate. El otro enorme misterio y el que de verdad garantizará el éxito de nuestro chocolate a la taza es no dejar de remover con una cuchara de madera, o unas varillas de cocina, desde el momento en que incorporamos el chocolate a la cazuela. Recomendamos hacerse con una base de cacao 100% puro a fin de que no haya interferencias a la hora de medir la proporción de azúcar que vamos a deber incorporar a nuestro chocolate a la taza. Una alternativa fantástica para que eso no ocurra es calentar la leche en la cazuela y verter las onzas de chocolate cuando esté caliente, pero no hirviendo.
¿cuál Es El Mejor Chocolate A La Taza Listo Para Ser Útil De Venta En Mercados?
En un caso así, comentan que han valorado puntos como el etiquetado, la calidad nutricional, la opinión del perfil graso, y lo que denominan ‘la valoración de los especialistas’, o sea, la prueba de degustación. En ella han participado tres expertos pasteleros que valoraron asimismo los roscones nombrados anteriormente. Sin embargo, la OCU ha remarcado dado que la grasa de todos los chocolates analizados tenía la misma procedencia y, por tanto, en todos se ha calificado de forma positiva. Este brick de chocolate es de un litro y tiene un precio de 1,60 euros, lo que le convierte en la opción mejor del supermercado en relación calidad precio. Para determinar cuáles son los más destacados modelos se ha valorado etiquetado, la calidad nutricional de la composición o la valoración del perfil graso. Además, la prueba esencial fué la degustación por un conjunto de especialistas, que se han fijado en color, olor, sabor, texturas…
En general, el contenido de cacao es bajo, entre un 2 y un 5%, cuando en la receta clásico ronda entre el 8 y el 10%. Ahora puedes ver el detalle de los 9 productos equiparados, entre aquéllos que destacan por sus mejores desenlaces La Chocolatera(que por su buena relación calidad/precio es asimismo la Compra Maestra) y Reny Picot. No sorprende que La Chocolatera sea la ‘Compra Profesora’ pues el precio es económico y tiene buena calidad, concretamente se ha valorado como de ‘Muy Buena Calidad’, lo que sí sorprende es que el chocolate Valor se considere de calidad inferior, o sea, de ‘Buena Calidad’. Y esa diferencia hace que también sea distinta la valoración de la etiqueta Nutriscore. La muy famosa casa Valor quedó en tercer puesto con su chocolate de brick. Fue calificado como un producto de calidad y, aparte de la buena procedencia de sus grasas, uno de sus puntos fuertes es la información de su etiquetado.
Estos Son Los Mejores Chocolates A La Taza Que Puedes Localizar En El Supermercado, Según La Ocu
A la hora de iniciar el desarrollo de elaboración, no hiervas las onzas de chocolate o el polvo de cacao de manera directa en la cazuela, ya que se caramelizaría y terminaría quemándose. Si quieres que tu chocolate quede mucho más líquido, vas a deber añadir mucho más leche para disolverlo. Recuerda que la presentación de la bebida es una de las partes más esenciales, puesto que la primera impresión que va a tener el cliente siempre y en todo momento es la que cuenta. Opta por crear añadiendo vainilla, canela o incluso nata, para convertirlo en el habitual suizo. El principal ingrediente para preparar chocolate a la taza en el campo de la hostelería, en especial en esos momentos del año en los que esta receta se convierte en la primordial aliada para batallar el frío, es el chocolate en sobre, o sea, en polvo.
Ten presente los siguientes trucos para encontrar la base de cacao con mucho más gusto y calidad. El chocolate a la taza es el especial complemento para los churros de Año Nuevo y el roscón de Reyes. La OCU ha realizado una lista con los mejores del supermercado para que nos sea más fácil la adquisición. Puedes también añadir canela molida o vainilla para dar un toque de sabor más particular. No hay tradición culinaria mucho más de españa que los churros con chocolate, así que esta será nuestra primera opción.
¡al Rico Chocolate A La Taza!
Caso de que tengas un chocolate 70 u 80% no hay ningún inconveniente, pues en este tipo de chocolates se destaca el cacao como base, y no el azúcar, con lo que no vamos a encontrar apenas gramos de azúcar incorporados que puedan endulzar demasiado nuestro chocolate a la taza. A la hora de escogerlo asegúrate de que sea de calidad, si no conseguiremos un chocolate astringente, amargo y con poco aroma. Un truco para orientarte y acertar en la adquisición es comprobar que el producto tenga contenido elevado en cacao, no contenga harinas o espesantes y no tenga azúcar. No obstante, el contenido en grasas y grasas sobresaturadas de este chocolate fue más prominente que el de La Chocolatera. Mientras que el anterior tenía escenarios bajos de estos macronutrientes, los niveles de grasas en el de Reny Picot se consideraron como medios.
Empatado primeramente con el de La Chocolatera, el chocolate de Reny Picot asimismo obtuvo 70 puntos sobre cien. Del mismo modo que el anterior, este chocolate ha señalado por la excelente calidad de sus grasas, procedentes en su totalidad de la leche. En lo que se refiere a la degustación del producto, la OCU le otorgó 78 puntos de cien, una de las mejores puntuaciones.
¿Te Gusta Espeso? ¡este Es Nuestro Misterio!
Sin embargo, los tradicionales churros de Año Nuevo después de la fiesta de Nochevieja y el roscón de Reyes que tomaremos poco después le otorgarán cierto protagonismo. Si bien hace un tiempo lo más habitual era derretir una tableta de chocolate especial para tomar a la taza, ahora se comercializan en las tiendas chocolates de brick que sólo precisan ser calentados. Para el estudio, la OCU, que ha analizado Alipende (Ahorramás), Eroski, Hacendado , La Chocolatera, Paladin, Ram, Reny Picot, Tres Tazas y Valor, se ha fijado en puntos como el etiquetado, el estudio sobre nutrición del producto y el estudio de las grasas empleadas. Además, según la organización, un conjunto de expertos ha degustado los diferentes modelos, atendiendo a su color, olor, gusto y textura. Absolutamente nadie se resiste a un chocolate a la taza, una de las bebidas más típicas del invierno.
Además, un conjunto de expertos ha analizado el color, el olor, el gusto y las texturas de cada uno de los productos mediante su degustación. A continuación puedes ver el aspecto de los 9 productos comparados y cuáles son los que obtuvieron mejores puntuaciones. El tercer mejor chocolate es el Valor a la taza, listo para tomar, obteniendo 62 puntos, pero con un precio de nada menos que 2’45 euros .