Lo retiramos del fuego y eliminamos la cáscara de limón y la rama de canela . Leche frita.Karlos Arguiñano prepara la receta de leche frita, a partir de leche, huevos, harina y aromatizada con canela, un homenaje para tus sentidos. Aunque hay quienes hacen crema frita sin yemas, la receta clásico utiliza este ingrediente, ya que proporciona esa textura cremosa característica.
Yo lo he preparado frecuentemente y sólo una vez no me quedó bien. El fallo fue que me han quedado grumos en la masa y el resultado no fue muy divertido. Estos pequeños manjares cubiertos con un rebozado, se sirven calientes, tibios o fríos, dependiendo de cómo te agraden. Tras los diez minutos, la mezcla ahora debe de estar gruesa. Batimos regularmente para que la leche no se pegue a la base de la olla. Bajamos el fuego y proseguimos batiendo durante diez minutos.
Lo primero es crear la masa, que se hace con harina cocida en leche y azúcar hasta que densa. La leche frita pertence a los postres españoles mucho más exquisitos y populares, aunque su origen es dudoso, y no se conoce con precisión de que zona proviene. Leche frita casera Este postre dulce tiene un toque del delicado gusto de la nuez moscada. Es crocante por fuera y despacio por dentro. Leche frita ¿Quién no ha probado en algún momento la leche frita?
Receta Vieja De Leche Frita
Vaciar la crema en un molde cuadrado y en el momento en que esté fría meter en la nevera hasta el día después. Aprecio los buenos productos, como los de esta tierra, que son la base para hacer buenas y sabrosas recetas. Y pelamos finamente la piel, procurando que no lleve la parte interior blanca, que va a dar amargor a la leche. En mi caso la he disfrutado durante los años y en este momento pienso que toca ponerse manos a la obra y continuar compartiendo esta receta tan especial.
Espolvoreamos la base con azúcar blanco, colocamos las porciones y volvemos a echarles azúcar por la parte superior. En el rebozado, algo propio de la leche frita de mi madre y de mi abuela. Normalmente mi abuela la hace por la tarde y una vez que ha temperado a temperatura ambiente, la deja en el frigorífico hasta la mañana siguiente. Por consiguiente, por lo menos horas de reposo en frío. En cuanto empieze el primer hervor, bajamos a fuego medio y retiramos la cáscara de limón.
Leche Frita A La Canela
Una vez pasado el tiempo de reposo, viértela sobre un bol mientras la pasas por un colador y, por último, desecha las minucias. Espera minutos, hasta que la leche se aromatice. Añade la leche que hemos colado y la leche condensada.
Deposita la fécula de maíz en un cuenco y añade la sal, las 2 yemas y la taza de leche reservada . Bate con una varilla manual la fécula y las yemas, ve añadiendo la leche poco a poco. Cuando veas que no quedan grumos, vuelca el resto de la leche y mezcla nuevamente.
Leche Frita Tradicional
A la hora de comerlos, puedes comer menos o mucho más según te apetezca. Rebozado y la fritura tiene que hacerse el día que se marcha a consumir. Afirmaba que la leche frita hay que comerla ardiente o tibia, que fría perdía una parte de su felicidad. Mezcla en un plato el azúcar en grano con la canela en polvo y reboza los trozos de leche frita. Sirve en una bandeja y adorna con un racimo de grosellas.
Ella solía realizar la masa, guardarla en el frigorífico y hacer la mitad un día y la otra mitad el día después. Si bien la leche frita se puede hacer con harina, ella siempre y en todo momento la hacía con Maicena, porque decía que la masa queda muchísimo mucho más fina y despacio. Una bolsa llena de churros o leche frita cubiertos de azúcar glas es pura felicidad, es el género de alimentos que puedes comer hasta reventar, uno detrás de otro. Para ser mucho más exactos, de la parte norte de España, en donde las abuelas batían la leche junto con el harina y el azúcar para transformarlo en una masa que se pudiese manejar y freír.
Calentamos una sartén con aceite de girasol a fuego medio. Tamiza la harina y el azúcar glas, mézclalos en un bol, añade la leche reservada anteriormente y disuelve bien. Tiene dentro los huevos y bate hasta que quede una masa homogénea. Forra el interior del envase cuadrado con papel largo y deja bastante papel sobrante a los lados.