La verdad que la mayoria de las veces compro esta variedad de café para tomar en casa, supongo que al no echarle azúcar noto más que el arábica es menos amargo que los cafés torrefactos que suelen tener un tueste mayor. Batí la mousse a mano y quedó separada en 2 texturas diferentes, arriba mucho más espumosa y abajo más concentrada, que al mezclarlas para comerla le aportan un gusto exquisito. A fin de que mis hijos tengan la posibilidad de probarla usé café descafeinado. Con una cuchara volcamos la cantidad que gustemos. Primeramente en el vaso o copa donde lo serviremos colocamos varias galletas desmenuzadas. Puedes llevarlo a cabo con un procesador o con un mortero.
Repartir la mousse en unos boles o tazas de servicio y reservar en el frigorífico al menos 4 horas a fin de que coja cuerpo. Integrar primeramente las visibles montadas y luego la nata al chocolate. Batir de forma cuidadosa para no desarmar la mousse. La gelatina debe quedar bien diluida para, una vez se refresque algo la mezcla, añadir el queso mascarpone. Esto va a dar como resultado una crema con la que cubriremos la base del molde, para entonces llevar este al frío mientras que hacemos la mousse de café.
Con el bol, las varillas y nuestra nata bien fríos. Los puedes meter en el congelador unos 15 minutos antes de montar. En tanto que es como lograremos que lo haga antes y mejor.
Elementos De Mousse De Café Con Mascarpone
Esta variación sobre la mousse de chocolate incorpora café de dos formas pero queriendo se puede utilizar sólo el café instantáneo. El chocolate negro refuerza y suaviza a la vez el tono torrado del café. Hay diferentes versiones de esta receta, la mousse de café thermomix también es apta, si tienes el robot de cocina. Y de esta forma, los tres preparados se habrán juntado en una deliciosa tarta de mousse de café, que desmoldada y degustada devendrá en uno de los postres más celebrados por la familia. Esta variante de mousse de café es muy fácil en su preparación, que solo toma unos pocos minutos. Por último, volcamos nuestramousse de café baja en calorías obtenida en los recipientes en que la degustaremos este exquisito manjar de los dioses.
Con un movimiento envolvente, añade la grenetina y el licor de café hasta integrar completamente. En la página Caffetalia he encontrado muchísimas variedades de café arábica de comercio justo y los cafés que he probado por el momento están súper ricos. El mousse de café lo he hecho con Café de Chiapas (cien% arábica de Méjico), y creo que le va realmente bien a este postre. Si sois muy cafeteros tirarle un ojo, además de esto siendo café de comercio justo nos encontramos apoyando que se haya pagado un precio justo a las personas productoras y asimismo que se respete el medioambiente.
Con esto en cabeza comenzamos entonces y el primer paso es montar las visibles de huevo a punto de nieve con algo de azúcar. Esta receta se puede hacer con cualquier tipo de chocolate, pero nosotros recomendamos llevar a cabo la mousse de café con chocolate negro. Son dos ingredientes que siempre, siempre y en todo momento, mezclan bien, conque el éxito está asegurado. El mousse de café se caracteriza por su cremosidad y su gusto a café recién hecho, pero debemos delimitar que si no deseas perder la línea no es conveniente consumirlo muy seguido ya que no es bajo en calorías. Conque cuidado que esta mousse de café casera engancha por su simple preparación y por su adictivo y rica textura; hay que tener cuidado en no sobrepasarse. Asimismo hay quien usa la mousse de café para relleno, no para tomarlo como postre aislado.
Preparación De La Receta:
Calienta el café expreso en un cazo, añade el azúcar y da vueltas hasta el momento en que se haya disuelto. Entonces añade las hojas de gelatina hidratadas una a una y removiendo al unísono. Retira la mezcla del fuego y pásala a un bote o bol para guardarla en el frigorífico hasta que se haya enfriado por completo, en unos 15-20’ está fría.
En un bol mezclamos la mezcla de café y azúcar con la gelatina. Añadimos la nata montada, removiendo de manera cuidadosa hasta el momento en que quede todo que viene dentro. Para finalizar, agregamos las claras a punto de nieve, realizando movimientos envolventes con una espátula hasta el momento en que esté todo que viene dentro. Empezamos la mousse poniendo a humectar las hojas de gelatina en un poco de agua. Después, combinamos el café con el azúcar, batiendo bien, lo reservamos. A continuación, batimos las visibles a puntito de nieve y, aparte, batimos también la nata hasta que quede bien montada.
De Qué Manera Realizar La Receta De Mousse De Café Simple
No es requisito dejar hervir la mezcla, es suficiente con fundir la gelatina. La verdad es que yo no soy cafetera, pero reconozco que los postres con café y los helados me pirran. Aquí en el blog tienes varias recetas con el, desde bizcochos a helados.
En un bol poner la mantequilla y el chocolate en trozos. Derretir en el microondas -a capacidad baja y quitando a menudo- o en un cazo a fuego muy bajo, de manera cuidadosa de que no se queme el chocolate. Comenzaremos echando en un bol la mantequilla y el chocolate a trozos. Derretiremos en el microondas a potencia baja y removeremos poco a poco de manera cuidadosa de que el chocolate no se queme.
Suave, cremosa y frágil tarta mousse de turrón fácil. Mezclamos las dos preparaciones de manera cuidadosa. Y con movimientos envolventes para no bajarla.
Resumen Fácil De Preparación
Y finalmente un buen copete de nata que habremos montado para este efecto. Nos quedará una crema o mousse suavísima y sedosa.