Mousse De Limón Con Yogur Y Nata

Idónea para tus postres favoritos, con un sabor único y cremoso. Servir con ralladura de limón y unas hojas de menta. Le he puesto menos de leche condensada, gengibre y camu-camu en polvo.

mousse de limón con yogur y nata

Si no se abre la página de confirmación, puedes copiar y pegar el link en tu navegador. Las visibles las montamos a punto de nieve, batiéndolas de forma enérgica y a través de movimientos envolventes, con una pizca de sal, a fin de que medren veloz y alcancen la necesaria textura espumosa y espesa. A lo largo de ese tiempo vamos mejorando la mousse de limón y el primer paso consiste en hidratar las láminas de gelatina en bastante agua, la bastante como para que queden completamente cubiertas.

Para finalizar, si quieres una mousse aún más original y refrescante, una buena idea es emplear dos limones y una lima para obtener un sabor tan delicioso como asombroso. Ser útil la mousse de limón en tarrinas de vidrio y espolvorear con la ralladura de limón. La cantidad de jugo es dependiente del gusto de cada uno igual que la leche condensada si gusta más dulce echar toda la lata o si gusta más fuerte tirarle media o menos.

Mousse De Limón Thermomix

El que las claras queden bien montadas es un requisito indispensable para cualquier mousse, con lo que no se debe perder la paciencia ni la continuidad al batir. Para llevar a cabo este particularmente, el primer paso es humectar en un recipiente con agua las láminas de gelatina, que deben quedar totalmente cubiertas. La hidratación va a tomar solo unos minutos y sabremos que la gelatina está ya listo pues las láminas se hincharán. Si por alguna u otra razón no obtuviésemos el resultado aguardado, tenemos la posibilidad de batir por un tanto más de tiempo, hasta que la mezcla se torne densa y con la textura espuma que toda mousse exhibe. Esta receta se hace en unos 45 minutos (con el reposo en frío incluido) y nos ofrece unas 4 porciones.

Sobre ella, arroja la mousse con una cuchara o bien ayudándote de una manga pastelera. Esta mezcla asimismo debe de batirse, hasta el momento en que los ingredientes queden integrados en una mezcla homogénea, normalmente de color amarillo y que semeja ser que se pega. Una vez todo haya quedado con perfección mezclado ya vamos a tener lista la mousse de limón con leche condensada. Tenemos la posibilidad de verterla entonces en los recipientes seleccionados para la degustación, que no va a poder hacerse hasta el momento en que el postre esté bien frío.

Mousse De Limón En Thermomix

Lo he hecho y metido en el frigo mientras comíamos, esto es hora y media como bastante, y textura muy mantecosa, . Siempre y en todo momento le pongo mas limón de lo que pone porque sabe bastante a leche condensada y a nata. Si no tienes limones, puedes emplear 1/2 cucharadita de extracto de limón. Como vamos a añadir la piel del limón a la receta, si es posible escoge limones ecológicos, o lava muy bien la piel. Mezcla el jugo y la ralladura del limón con los yogures y la miel (o el azúcar), hasta que estén homogéneos.

mousse de limón con yogur y nata

Si quieres realizar mousse de limón con iogur sin leche condensada, deberás cambiar este ingrediente por nata y azúcar. Más allá de que la mousse de limón con iogur y nata asimismo puede resultar exquisita, es menos sana que esta opción. Para finiquitar tu receta de mousse de limón, deberás decidir cómo ser útil este exquisito postre. Desde unCOMO te aconsejamos, por ejemplo, repartir el contenido en vasitos particulares. Si quieres, puedes poner en el fondo de cada uno de ellos una galleta troceada para hacer una deliciosa base crocante.

Ración Por Edad Para Una Receta Dulcebatidos, Helados Y Postres

Combinamos bien hasta el momento en que se integren perfectamente, para entonces añadir la nata montada y proseguir mezclando, pero con suavidad para que no se nos baje la nata ni la mezcla pierda consistencia. Una vez que la mousse esté traje, transfiérela a vasos o recipientes individuales y adorna cada uno de ellos con ralladura de limón, unas hojas de menta y frutos colorados variados. Introduce la mousse de limón en el frigorífico para servirla bien fría. Para acabar el postre puedes ornamentar su área con ralladura de limón, intensificando de esta manera su sabor cítrico. Si este paso no te persuade, asimismo puedes añadir el toque personal que gustes, como por poner un ejemplo unas hojas de menta, unas virutas de chocolate, unas fresas troceadas, un barquillo…

La vainilla y el limón maridan bien, y al tener solo un pequeño toque en el yogur, no disfraza el intenso sabor del jugo y la ralladura del limón. Este aviso solo se puede enviar si la fecha seleccionada es futura y una vez hayas completado de manera exitosa el proceso de autentificación de tu dirección de correo. Mientras más frío mejor, pues es de esta forma como se aprecia la exquisitez de este postre francés, que fuimos capaces de hacer en su pluralidad de limón sin huevo. De esta manera, comenzamos la creación lavando los limones para rallar en el instante su piel y exprimirlos para conseguir su jugo, que habremos de colar para limpiarlo de pulpas y pepitas. En el momento en que ello se logre se procede a trabajar con la leche desnatada, que debe calentarse en un cazo pequeño o en el microondas, para entonces disolver en ella la gelatina hidratada en el paso inicial.

Recuerda que puedes emplearla en otras preparaciones de repostería, pues la mousse puede servirte como cobertura para una exquisita tarta o como nubes de limón sobre un rico bizcocho. Ten presente que la leche y los yogures deben formar una pasta cremosa y homogénea sin que sea exageradamente líquida para que no pierda consistencia. Cuando la tengas lista, tiene dentro de forma lenta el zumo de los limones y prosigue batiendo hasta que el zumo quede de manera perfecta integrado. Mezclar el jugo de limón con la leche condensada y el youghourt.