Si te agradan los postres extra dulces, puedes optar por emplear en tu preparación youghourts griegos azucarados en lugar de yogures naturales. Si, en cambio prefieres un postre algo más ligero, esta mousse de limón asimismo puede hacerse con iogur naturales con menos grasas. En un bol que sea bastante ancho, mezcla los yogures griegos con los 350g de leche condensada. Puedes batir los elementos de forma manual con un tenedor, o bien ayudándote de una varilla, si bien para elaborar tu mousse de forma mucho más rápida, también puedes servirte de una batidora. En este último caso, 20 o 30 segundos a capacidad media van a bastar para darle bastante rigidez a la mezcla base de la mousse. El siguiente paso para hacer nuestra mousse de limón con leche condensada y youghourt consistirá en ir exprimiendo los limones para conseguir su zumo.
Para esto, molemos las galletas y las mezclamos con la mantequilla prácticamente fundida. Ayudándonos con los dedos, pellizcando la masa, obtendremos una pasta arenisca y compacta. Extendemos este listo en la base de un molde desmontable.
Crema De Limón, Iogur Y Leche Condensada Con Frutos Rojos
Triturar grosamente los arándanos con un chorrito de jugo de limón (reservar algunos para la decoración). Postre a base de iogur con leche condensada y acompañado de una compota ligera de manzana y bizcochos de soletilla. Un postre veloz y fácil de llevar a cabo, ya que requiere pocos ingredientes, a la vez que económicos. Os lo aconsejamos para esos que no seáis grandes amigos del queso pero les apetezca un postre con la frescura y la suavidad de la conocida cheese cake.
Los mucho más correctos para la receta son los de piña, coco o limón. Si deseas llevar a cabo mousse de limón con iogur sin leche condensada, tendrás que cambiar este ingrediente por nata y azúcar. Si bien la mousse de limón con yogur y nata asimismo puede resultar deliciosa, es menos sana que esta alternativa. Para acabar el postre puedes adornar su área con ralladura de limón, acentuando de esta manera su gusto cítrico. Si este paso no te persuade, asimismo puedes añadir el toque personal que prefieras, como por servirnos de un ejemplo unas hojas de menta, unas virutas de chocolate, unas fresas troceadas, un barquillo…
Gastronomía, Aceite de oliva virgen plus y Recetas explicadas de manera sencilla, con fotografías paso a paso a fin de que alguno se atreva a cocinar. Y podemos ponerle unas fresas picadas, unas frambuesas, unos arándanos o unas moras…lo que les guste, yo he hecho uno de cada. Una vez bien mezclado, lo vertemos en el molde reservado con nuestro caramelo. En una sartén antiadherente voy a poner las 4 cucharadas de azúcar y dos de agua y lo pondremos a fuego medio que se derrita el azúcar y se forme nuestro caramelo líquido con un color marrón no muy oscuro. Guarda esta receta para encontrarla mucho más de manera fácil en el momento en que la desees cocinar. Leche condensada La Lechera es elaborada a partir de leche fría recogida a diario.
Ponemos el zumo de limón, la cantidad es dependiente de lo que os guste. De qué forma realizar Crema de limón y yogur con frutos rojos. Mandar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Backlink To Media recopila los datos personales solo para uso interno.
Más Recetas Del Creador/a
Agregamos los iogur y la leche y batimos fuertemente hasta el momento en que quede una mezcla lisa y realmente bien ligada. Finalmente, si deseas una mousse aún mucho más original y refrescante, una buena idea es utilizar 2 limones y una lima para obtener un gusto tan exquisito como asombroso. Combinar el youghourt con la leche condensada y la ralladura de limón. La leche condensada se usa bastante en repostería, pero asimismo participa en varias otras recetas. Una tapa realmente simple radica en torrar pan, untarlo con leche condensada y poner encima unos cuantos filetes de anchoa. Aprende de qué forma se procesan los datos de tus comentarios.
Si deseas, puedes poner en el fondo de cada uno de ellos una galleta troceada para hacer una deliciosa base crujiente. Sobre ella, arroja la mousse con una cuchara o ayudándote de una manga pastelera. Hay que poner en un bol grande la leche condensada adjuntado con los 4 iogur griegos y el zumo de los cuatro limones. Se bate toda la mezcla primero con una cuchara y, después, con la batidora eléctrica hasta el momento en que coja cierta consistencia a fin de que cuaje bien después.
Una vez fuera del horno, dejamos enfriar la tarta a temperatura ámbito antes de refrigerarla. Es un postre muy fácil de elaborar, con solo 3 elementos y en solo 2 pasos. Resulta un dulce con la textura de un flan consistente, prácticamente como un queso fresco, y de ahí le viene el nombre.
Tarta Mágica De Yogur Griego Y Leche Condensada
Caramelizamos un molde que pueda ir al baño María. Añadimos la mezcla de youghourt, leche y yemas y hacemos al baño María en el horno o en cazuela a presión, como suelas hacerlo, hasta que el quesillo esté bien cuajado. Lo comprobamos metiendo un palillo para poder ver si esté bien hecho por la parte interior.
Ponemos en un bol los 6 youghourts helenos 750 gramos) y ahora los 400 mml de leche condensada y con una varilla, lo combinamos todo bien. Si deseas leer más artículos parecidos a De qué forma hacer mousse de limón con leche condensada y iogur, te aconsejamos que ingreses en nuestra categoría de Recetas. Para hacerlo tan sólo necesitamos tres elementos, youghourt, limón y leche condensada y luego si deseáis los frutos rojos para acabar, a mí me encanta añadírselos. Mientras precalentamos el horno a 180 grados, elaboramos la base de la tarta.
Si Te Ha Dado Gusto Esta Receta, Te Encantará:
La mousse de limón con iogur heleno queda mucho más mantecosa exactamente por la textura de este ingrediente último. Es fácil y baratita, así que no hay disculpas para no probar a hacerla y a comerla. Una vez terminada la elaboración, deja reposar la mousse de limón en la nevera durante cuando menos 1 hora para obtener la rigidez deseada. Aunque 60 minutos puede ser suficiente, lo idóneo es sostener tu postre en el frigorífico de 3 a 4 horas, así que si tienes tiempo, esta última opción es la mucho más recomendada.