Como buena argentina que soy, no podía faltar en mi recetario de postres uno hecho con dulce de leche. Allá es como el dulce nacional, usándose para casi todo, y esta tarta de dulce de leche es un ejemplo maravilloso de ello. Es realmente simple y fácil de llevar a cabo, puesto que simplemente consiste en la sucesión de capas de galletas y dulce de leche, pero de verdad que es muy, muy rica. Para hacer la crema o el relleno, hacemos primero en la taza una mezcla con la nata y el dulce de leche hasta que quede muy compacto. Por otra parte cogemos la leche y vertimos un tanto en un plato, en el que entonces vamos a remojar las galletas en leche muy poco a fin de que no se desintegren.
“La vais a repetir frecuentemente”, asegura el chef. Cuando hierva, la retiramos del fuego y disolvemos en ella el dulce de leche. Volvemos a calentar quitando habitualmente hasta el momento en que la nueva mezcla esté muy caliente.
Todas Las Recetas
Ahora debemos poner a humectar la gelatina tal y como nos indique el desarrollador. Si son láminas, deberán estar unos minutos en remojo. Si es en polvo, como en nuestro caso, bastará con ponerla en un cuenco pequeño con una o 2 cucharadas de agua.
Hay que tener en cuenta que la nata deber estar fría antes de empezar a montarla. Es importante dejar la tarta fría de dulce de leche en el frigorífico por el tiempo indicado para que cuaje a la perfección. En una cazuela ponemos dos cajas de nata, 100 gramos de queso en crema , azúcar. Yo he usado una cucharada de azúcar ya que el dulce de leche ya lleva azúcar.
El Chef Comparte Esta Receta Iniciativa Por Paloma Lendínez, De La Red Social De Cocina
Derretimos 2 cucharadas soperas de mantequilla y añadimos a la harina de galleta, realizando una mezcla homogénea. Integramos la mezcla de dulce de leche a la nata montada. Lo realizamos en dos o tres ocasiones, con movimientos envolventes, para que no baje mucho.
Un excelente postre para cualquier celebración particular. Pon a batir la nata, cuando esté sutilmente montada, añade el azúcar glas y prosigue a agilidad baja. La “Tarta de dulce de leche con nata y frambuesas” es una auténtica tarta de San Valentín con la que festejar el día de los enamorados o cualquier otro instante particular. Montamos la nata con unas varillas de mano o eléctricas. Nos va a bastar con que quede semimontada, o sea que coja cuerpo y se espese.
El chef comparte esta receta propuesta por Paloma Lendínez, de la Red social de Cocina. Haz un molde de corazón en un cartón o en papel y usándolo como modelo recorta 3 corazones de la plancha de bizcocho. Entre los corazones vas a deber llevarlo a cabo de recortes, no te preocupes, en el montaje no se apreciará. Nata montada En esta misma receta tienes un vídeo en el que puedes ver como se hace.
Cómo Se Prepara La Base De Galletas Para Tartas
Después de las galletas agregamos una cubierta de dulce de leche y otra tanda de galletas. En esta ocasión en un molde de 23 cm. Unas cucharadas mucho más de azúcar para “torrar” un poco la parte de arriba. Un soplete de cocina para tostarla un poco.
Para el relleno, calienta en un cazo la mitad de la nata con las hojas de gelatina (antes hidratadas en agua fría) hasta que la gelatina se disuelva. Coloca el queso crema en un bol grande, añade la nata reservada anteriormente, el dulce de leche y la nata con gelatina. Bate los ingredientes con una batidora de varillas eléctrica hasta el momento en que monten un poco. Revela de qué forma efectuar una tarta de dulce de leche.
Al final para personalizar espolvoreamos un poco de canela sobre la útima cubierta de nata montada y listo. Monta la nata con asistencia de unas varillas. Una vez montada y con suavidad mezcla el dulce de leche. Realicé un almíbar con agua, 2 cucharadas de azúcar y 2 de coñac. Con asistencia de una cuchara emborraché la cubierta que quedará abajo.
Tenía ganas de preparar un postre simple con dulce de leche con base de galletas. Merced a mi amiga Ángeles, hoy puedo comunicar contigo esta Tarta de dulce de leche que ella me ha prestado con bastante gusto. Intento trasmitir mediante las redes un claro reflejo de mi cocina. Una cocina accesible, que todo el planeta puede realizar, donde elementos sencillos pero de calidad son la clave del éxito. Recetas para el día a día, con determinada preferencia por lo tradicional, pero donde también hay ubicación para viajar en el plato y, ocasionalmente, algo de creatividad. Para realizar esta deliciosa tarta comenzaremos por montar la nata al lado de las dos cucharadas de azúcar.
Debe quedar bien compacta, para esto, la tenemos la posibilidad de presionar con el fondo de un vaso. Caso de que no lo halles prueba a emplear gelatina neutra bien disuelta en algo de leche o nata templada, previamente hidrata las hojas de gelatina en agua. Para la base de la tarta, corta y tritura las galletas y ponlas en un bol.