Lo ponemos primero a 30 segundos, movemos y otros 30 segundos. A mi de este modo me basta, pues removiéndolo se acaba de derretir. Añadimos 1/2 vaso de leche y combinamos bien hasta que sea homogeneo. Es una versión “reconstruida” de la tradicional tarta de galletas, café y chocolate.
Metemos a el frigorífico y preparamos entre tanto nuestra cobertura, fundiendo al baño maría el chocolate y combinándolo con 2 cucharadas de nata. En el momento en que lo tengamos listo lo vertemos sobre nuestra tarta y dejamos enfriar. Almacenar mi nombre, email y cibersitio en este navegador para la próxima vez que comente. Desarrollado a partir de la obra en Si bien estemos empleando la Thermomix para la receta, éste paso es tan simple que mejor llevarlo a cabo así y evitamos manchar el vaso. Suscríbete a mi canal de Telegram sin perder un segundo y empieza a recibir automaticamente mis últimas recetas y vídeos.
Tarta De Moka Y Chocolate Al Ron
De esta forma vamos consecutivamente hasta acabar con la crema de moka. Para empezar con la receta de la tarta de moka lo primero que tenemos que hacer es un café fuerte. Este puede ser expreso, instantáneo con cafeína, descafeinado… en resumen, como cada uno de ellos tenga práctica de tomarlo en casa. Ahora agregamos 70 mililitros de café en un cazo con el azúcar y 30 mililitros de brandy para realizar un almíbar. Lo ponemos a fuego medio bajo hasta conseguir nuestro almíbar de café.
La Thermomix ayuda a controlar las proporciones. Pero como he dicho, sin agobios, en tanto que si más o menos seguimos la receta, saldrá una tarta riquísima. Recibe un correo electrónico semanal con las novedosas recetas de rechupete. Esta tarta de galleta… ummmm como las de mi niñez, pero mejor! Siempre triunfo con tus recetas, van a la primera.
Recetas Similares:
Diluimos ámbas cucharaditas de café en la leche. Todos los tradicionales son exquisitos, así que no me demoro mucho más y empezamos.
Añadimos los 250 gramos de mantequilla a temperatura ámbito y batimos a lo largo de 5-diez minutos, hasta que la mezcla se aclare y esté muy mantecosa. Vertemos en el bol con las yemas, poco a poco y sin dejar de batir, el almíbar de café que habíamos preparado anteriormente. Proseguimos batiendo hasta el momento en que la mezcla se enfríe. No le retiraremos el papel transparente hasta el momento en que la tarta no se haya endurecido. Así evitaremos probables desastres ya que podría desmoronarse.
Añadimos el café soluble y una cucharada de azúcar y combinamos bien. Seguimos calentando hasta que el agua se reduzca y espese, hasta que quede como un sirope de café. Es un proceso veloz, lo tendrás en unos cuantos minutos. Reservamos para que se enfríe por completo. Me encanta esta tarta por múltiples cuestiones.
㋡ Sobre Lila Blogger
Añadimos una cubierta desprendida de moka . Y cubrimos otra vez con galletas, las mojamos con leche y ron. Es como la tarta tradicional de galletas, pero la gracia de las galletas desmenuzadas con el azúcar moreno le da un toque de lo más especial.
Es bonita, colorida y mantecosa. Es una receta simple, pero para poder ver mejor como efectuarla, ver el vídeo o conocer la receta en mi blog. Se marchan realizando capas alternadas de galletas y de moka.
Comparte
En este momento vamos a montar la tarta de moka. Para ello ponemos los 250ml de leche, los 70ml de café y los 30ml de brandy y lo combinamos todo. Con el resultado vamos mojando las galletas para hacer la primera base de la tarta. Si es requisito partir las galletas para rellenar los huecos que logren quedar. En el momento en que tengamos la base de galletas lista vamos a cubrirla con una fina cubierta de crema de moka.
Se baten muy bien las yemas, 2 medidas de cuchara de azúcar, 1 vaso y medio de café, un chorrito de brandy y 150 gramos de mantequilla. Ubicamos una capa de galletas y después extendemos una capa fina de crema de moka. Y así consecutivamente hasta que queden múltiples capas de moka y galletas intercaladas.
Para decorar la tarta, puedes llevarlo a cabo con el sobrante de la crema de moka, frutos secos o lo que prefieras. Combinamos la leche con 2 medidas de cuchara pequeñas de café soluble descafeinado. Ponemos en un cazo los 50 g de agua, diez g de café soluble y 140 g de azúcar blanco. Esta tarta de moka es un postre sencillísimo, de los de siempre, de los que hacían nuestras mamás y abuelas. Es perfecto para cualquier ocasión y se prepara en un periquete. Las cantidades son aproximadas, si bien tenemos la posibilidad de echarlas exactas.