Tarta De Queso Philadelphia Con Gelatina

Una de las recetas que mucho más popularidad tiene es la tarta de queso, asimismo conocida como cheesecake. Como sabéis hay muchas maneras de hacerla, se puede hacer al horno , fría , de chocolate, con frutas, de vainilla… las opciones son muchas. Después, las combinamos con la mantequilla a temperatura ambiente hasta conformar una pasta. Forramos con la pasta que conseguimos la base de un molde de tartas desmontable, machacando la masa con los dedos.

Volcamos la mezcla sobre el molde y lo llevaremos a la nevera a lo largo de una hora y media a fin de que la gelatina realice su efecto. En primer lugar, trituramos las galletas. Podéis llevarlo a cabo con una procesadora de alimentos o metiéndolas en una bolsa y aplastándolas con un rodillo. Almacena esta receta para hallarla mucho más de manera fácil en el momento en que la desees cocinar.

Tarta De Queso Philadelphia, La Receta Sin Horno De La Que Te Harás Seguidor

En el momento en que lo tengamos lo metemos al congelador mientras que preparamos la mezcla. Combinamos la mantequilla con la galleta y hacemos una pasta con ella. No hay Cookbooks que contengan esta receta. ¡Puedes ser el primero/a en añadirla! Solo en la Aplicación de Cookpad.

En el momento en que ya se encuentra derretido mezcla la mantequilla fundida con las galletas hasta que se forme una pasta. Esa pasta se coloca en el molde desmontable formando una base lisa y compacta, bien aplastada e introdúcela en el frigo para que endurezca. Si deseamos sacar la tarta completamente del molde, pondremos un papel del hornear en la base del mismo tamaño que la base recortaremos con unas tijeras. Colocaremos la masa construída con las galletas y la mantequilla en la base del molde.

Receta De Tiramisú

Des-moldaremos la tarta de queso y estará lista para degustar. Colocar la masa construída con las galletas y la mantequilla en la base del molde, cubriendo toda la base de manera homogénea. La gelatina en un caso así se diluye sola por el calor. Removeremos muy bien todos y cada uno de los elementos hasta su completa disolución en el momento en que la tarta se enfría la gelatina o grenetina cuaja la mezcla y solidifica nuestra tarta. Vamos a dejar enfriar en el frigorífico hasta el momento en que este lo suficientemente resistente para aguantar el peso de nuestra tarta de queso.

tarta de queso philadelphia con gelatina

Vamos a dejar enfriar en el frigorífico para que la mezcla se cuaje o solidifique por lo menos unas 6 horas. Transcurrido este tiempo tenemos la posibilidad de adornar nuestra tarta con la cobertura deseada , mermelada de frutos colorados , de fresa, de naranja etcétera. Ya tenemos la posibilidad de des-moldar, nos quedara una tarta estupenda que tenemos la posibilidad de degustar a cualquier hora. En lo que se refiere al queso que hemos usado en esta tarta de queso philadelphia con gelatina, ya ves que es un queso crema que se puede encontrar en casi cualquier área.

Cuando la gelatina esté hidratada la añadiremos a la mezcla y removeremos hasta que se disuelva por completo. Lo moveremos con unas varillas hasta que esté todo bien diluido y en el momento en que rompa a hervir lo retiraremos el fuego. Una vez comience a hervir, aguantamos 5 minutos el líquido a fuego lentísimo sin dejar de remover con la cuchara y retiramos. A continuación vertemos la nata líquida y el azúcar en el cazo y los calentamos a fuego medio-bajo. Ponemos el agua a hervir en una cazuela, a fuego medio. Cuando esté hirviendo agregamos la gelatina y removemos.

Tarta Philadelphia Tradicional (sin Horno)

Los que yo compro se comercializa en un bulto que contiene 16 sobres de 12gr cada uno de ellos. Para la receta de la tarta de queso solo vamos a utilizar 2 sobres de 12gr o sea 25gr de cuajada en polvo. He de deciros que yo siento alguna debilidad por esta tarta de queso, creo que debería deciros que es mi tarta favorita. Siento cierta atracción por todo tipo de tartas, pasteles, bizcochos, o cupcakes que lleven como ingrediente primordial el queso, me encanta.

De ahí que me he decidido a hacer una mermelada de fresas artesanal, no hay ni conservantes ni colorantes por medio. Es mi primera mermelada y tras el magnifico resultado pienso que me ha entrado el gusanillo de proseguir probando con mas frutas con lo cual ya les voy a ir contando. Hay tantas variedades de tarta de queso, con otros nombres y desarrolladas de distintas formas que enumerarlas sería un poco complejo. Picar las galletas hasta reducirlas a arenilla y mezclarlas con la mantequilla previamente derretida en el microondas. Forrar la base de un molde con esta mezcla. Para finalizar, agregamos la gelatina a la mezcla que teníamos de nata y queso.

Mezclamos las galletas con la mantequilla derretida y ponemos esta masa en la base de nuestro molde desmontable, alisando con una cuchara la área a fin de que quede lisa. Después lo introducimos en el frigorífico mientras hacemos el resto. Si no has montado jamás la nata puedes observar cómo lo hicimos en el milhojas de nata. No es nada difícil pero con unos pocos trucos puede quedaros infinitamente mejor. Al tiempo que la gelatina se hidrata, vamos a poner en un cazo la nata ó crema para batir, el queso crema y el azúcar y lo vamos a calentar a fuego bajo removiendo de forma continua.